¿Para qué Mindfulness?
Mindfulness entrena la mente para detener la espiral de pensamientos inútiles y encontrar el equilibrio interno.


Mindfulness nos prepara para ser conscientes de lo que ocurre en el presente mejorando nuestra atención y eficacia.
La práctica de Mindfulness
nos devuelve la ilusión
y el disfrute de la vida.

Con Mindfulness podemos cambiar nuestras rutas neuronales
¿Cuánto ruido hay en nuestra mente?

EL PASADO
Los hechos del pasado que ya no tienen solución, vuelven al presente una y otra vez en un bucle sin fin que nos crea malestar emocional.

EL PRESENTE
Las exigencias del presente y
la falta de tiempo nos desbordan
y nos generan estrés.

EL FUTURO
La incertidumbre por el futuro, que no se puede resolver desde el presente, nos hace sentir impotentes y nos provoca ansiedad.
El desafío de cada día
Nuestra mente está inundada por la rumiación del pasado y por la preocupación del futuro, en un estado de asfixia creciente.
Este estado desbordante que alimenta y es alimentado por la falta de atención nos sitúa en una dispersión por tener que hacer demasiadas cosas y a la vez.
La falta de respuesta nos va a producir estrés, y el estrés devendrá en enfermedad.
«Un 84% de la población española sufre de estrés , y un 62% declara sentirse agotado al final del día» (Estudio Nielsen).
¿Por qué Mindfulness?
Mindfulness es una nueva manera de abordar la prevención y solución de todos estos problemas basándose en la recién descubierta neuroplasticidad del cerebro:
Con el entrenamiento adecuado se pueden modificar las conexiones neuronales y la propia materia del cerebro consiguiendo cambios duraderos en cuanto a la forma de relacionarse con los pensamientos, las emociones y los comportamientos.
¿Quieres recibir asesoramiento?
Solicita una sesión de orientación gratuita.
¿A quiénes puede ayudar Mindfulness?
A quienes padecen una situación de Estrés
- Enfermedad/ Dolor crónico
- Pérdida (trabajo, ser querido, salud, rol, proyecto)
- Relaciones problemáticas
- Exigencia/auto exigencia excesiva
- Crisis existencial
- Dieta
A quienes temen la aparición del Estrés
- Situaciones nuevas (familiar, laboral, económica)
- Miedo escénico (conferenciantes, artes escénicas, oposiciones)
- Pruebas de importantes consecuencias (personales, laborales, médicas)
A quienes sufren las consecuencias del Estrés
- Enfermedades psicosomáticas
- Fatiga física/mental
- Infertilidad sin causa fisiológica aparente
- Ansiedad/ Malestar emocional
- Desorientación personal
- Síndrome de agotamiento profesional (Burnout)
A quienes quieren mejorar la calidad de vida
- Eficacia (laboral, deportiva, intelectual)
- Salud
- Concentración
- Claridad mental
- Bienestar/Paz interior
- Disfrute sensorial